Unidad Académica La Paz
Unidad Académica Santa Cruz
Unidad Académica Cochabamba
OBJETIVO DE LA CARRERA
El objetivo de la profesión del Técnico Universitario Superior en Construcción Civil es:
Organizar, planificar, dirigir y ejecutar los diferentes procesos constructivos, consecuentemente puede desenvolverse en diferentes campos de acción como ser:
✓ Empresas constructoras y consultoras
✓ Industrias de materiales de construcción
✓ Docencia en el área de su formación
✓ Laboratorios relacionados con ensayo de materiales y calidad de los mismos
✓ Capacidad de Gestión para Fondos de Inversión, Municipios, Prefecturas, ONG`s, etc.
✓ Ejercicio libre de la profesión (trabajador por cuenta propia)
OBJETO DE LA CARRERA
El objeto de la profesión del Técnico Universitario Superior en Construcción Civil es:
El objeto de trabajo del Técnico Universitario Superior en Construcción Civil está relacionado con las obras civiles en general. Su fin es planificar, organizar, ejecutar y supervisar las obras de construcción con la calidad especificada, tiempos establecidos, uso de los recursos de manera óptima, y medidas de seguridad.
Entre las obras que son el objeto de trabajo del técnico en Construcción Civil están:
✓ Obras Hidráulicas: presas, riegos, obras para protección y corrección de corrientes fluviales, obras civiles en centrales hidroeléctricas y otros.
✓ Obras Sanitarias: obras de captación, aducción, sistemas de almacenamiento, tratamiento (potabilización), distribución de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial, plantas de tratamiento y otros.
✓ Obras Viales: carreteras, aéreo-pistas, puentes y otros.
✓ Obras en Edificaciones: viviendas, edificios de departamentos, edificios públicos y privados, centros comerciales, hospitales, centros educativos, culturales, deportivos, y otros.
COMPETENCIA DEL PROFESIONAL
El Técnico Universitario Superior en Construcción Civil graduado de la EMI:
Planifica, organiza, ejecuta y supervisa las obras civiles y los procesos de construcción de Infraestructura, realizando la: construcción, supervisión de la ejecución y fiscalización de: carreteras, aeropuertos, vías férreas, edificaciones, puentes, obras de contención, obras hidráulicas y sanitarias; utilizando normas legales, técnicas y administrativas vigentes; aplicando parámetros de estabilidad, seguridad, funcionalidad, estética, economía y medioambiente”.
CAMPO LABORAL
En su actividad profesional el profesional Técnico en Construcción Civil está capacitado para:
✓ Dar solución a numerosos problemas vinculados a las entidades donde se desenvuelve. Sus conocimientos profesionales están basados en la combinación de las técnicas y métodos constructivos.
✓ Dirigir y controlar la calidad de la ejecución de las obras.
✓ Realizar el control y administración de los recursos empleados.
✓ Desarrollar actividad docente, formando a futuros profesionales.
✓ Realizar el control de calidad de materiales de construcción en laboratorios especializados.
✓ Desenvolverse como profesional independiente, emprendiendo empresas y generando empleos.