Unidad Académica Santa Cruz
OBJETIVO DE LA CARRERA
El objetivo esencial de la Ingeniería Agronómica es mejorar la calidad de los procesos de producción y transformación de productos agropecuarios en alimentos, a través de la aplicación de principios científicos y tecnológicos para el manejo de los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan a la producción de alimentos de forma compatible con la preservación del medio ambiente.
OBJETO DE LA CARRERA
El objeto de la carrera de Ingeniería Agronómica es el estudio del fenómeno complejo o proceso social del agro ecosistema, entendido como el modelo específico de intervención del ser humano en la naturaleza, con fines de producción de alimentos y materias primas.
COMPETENCIA DEL PROFESIONAL
El Ingeniero Agrónomo graduado de la EMI “Mcal. Antonio José de Sucre” es competente para desarrollar actividades de producción, administración e investigación agrícola y pecuaria; aplicando conocimientos y herramientas tecnológicas relativas al ámbito rural; resolviendo problemas que resultan del manejo de los recursos productivos; proponiendo técnicas y métodos eficaces, eficientes y apropiadas en la manipulación y aprovechamiento del suelo, el agua, las planta y los animales; elaborando planes, programas y proyectos de aprovechamiento de los recursos naturales a nivel nacional y o regional; utilizando los principios de la fitotecnia y la zootecnia en la producción agrícola y ganadera así como los fundamentos de la administración y la gerencia necesarios en el desarrollo rural con enfoque agro ambiental.”
CAMPO LABORAL
Los Ingenieros Agrónomos son necesarios en múltiples trabajos relacionados con el campo y la tierra y tienen empleos en la investigación y desarrollo de técnicas que mejoren los resultados de la agricultura. También para la transformación de productos primarios en finales productos de consumo de la cadena alimenticia como la producción, conservación y envasado de productos lácteos y la prevención y corrección de los efectos ambientales adversos, es decir, intervienen y son necesarios en la interacción de los seres humanos con plantas, animales, suelo, clima, Causa y Efecto.
El campo de trabajo de la Agronomía es muy ecléctico e integrado de actividades rurales, tales como la horticultura, la ganadería, ingeniería agrícola, la economía, la sociología y la antropología rural, la ecología agrícola, la biotecnología, etc.