INGENIERÍA INDUSTRIAL
Optimiza procesos, mejora la productividad y lidera la innovación.
DURACIÓN
10 Semestres
¿DÓNDE?
Unidades Académicas de La Paz y Santa Cruz
MODALIDAD
Presencial
¿Por qué estudiar
Ingeniería Industrial?
El Ingeniero Industrial graduado de la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”, es un profesional líder multidisciplinario idóneo que investiga, diseña, desarrolla, implementa, innova, evalúa y optimiza sistemas integrados de producción de bienes y servicios a partir de recursos humanos, técnicos y económicos; transformándolos en unidades industriales; mediante la aplicación de ciencia y tecnología; además de ejercer un compromiso laboral con el desarrollo nacional sostenido y la oportuna respuesta a demandas del mercado y la sociedad boliviana a través de un alto sentido de responsabilidad social y medioambiental.
Las competencias del Ingeniero Industrial son:
a. Aplica las ciencias exactas y las ciencias de la ingeniería.
b. Diseña y conduce experimentos, así como analiza e interpreta los resultados obtenidos.
c. Gestiona el talento humano, costos, organización, finanzas e innovación en su campo de acción.
d. Investiga, diseña y desarrolla sistemas productivos y/o servicios para la satisfacción de las necesidades del mercado.
e. Gestiona e implementa procesos de producción y/o servicios.
f. Planifica, supervisa y dirige proyectos.
g. Innova y emprende procesos, productos y/o servicios.
h. Identifica, plantea y resuelve problemas relativos a la Ingeniería Industrial.
i. Gestiona la operación y mantenimiento de las plantas industriales.
j. Organiza y trabaja en equipos multidisciplinarios.
k. Identifica y mitiga el impacto ambiental y laboral resultante de la operación industrial.
l. Evalúa la factibilidad técnica, económica, financiera, social y ambiental de proyectos.
m. Diseña y aplica sistemas integrados de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad industrial y salud ocupacional.
n. Gestiona y dirige sistemas logísticos empresariales.
o. Actúa conforme a principios éticos y humanos en su accionar profesional.


Acreditación Industrial ARCUSUR
Misión y Visión
MISIÓN:
La Carrera de Ingeniería Industrial tiene como misión:
Formar profesionales en el ámbito de la Ingeniería Industrial que diseñen, ejecuten y controlen estrategias competitivas para la generación de bienes y servicios; administrando con eficiencia los sistemas productivos y organizaciones industriales; desarrollando procesos de investigación e innovación tecnológica aplicada; y gestionando proyectos públicos, privados y de emprendimiento, comprometidos con la preservación del medio ambiente y la responsabilidad social.
VISIÓN:
Ser la Carrera líder y referente en la formación de Ingenieros Industriales del Sistema de la Universidad Boliviana, acreditada nacional e internacionalmente.
Competencia Profesional
El Ingeniero Industrial titulado de la EMI es un profesional líder multidisciplinario que:
“Elige, integra y administra de forma sistemática y eficiente recursos humanos, materiales e insumos, información, maquinaria y equipos, y diversos tipos de energías, en la producción de bienes y servicios; diseñando, aplicando, implementando y supervisando múltiples tecnologías en variados procesos industriales; planeando, organizando, ejecutando y controlando actividades relacionadas a la dirección industrial; identificando, formulando, evaluando y gestionando emprendimientos de proyectos de producción industrial”.
Objetivo
La Carrera de Ingeniería Industrial tiene por objetivo formar Ingenieros Industriales líderes, multidisciplinarios; desarrollando investigación científica tecnológica; diseñando, desarrollando, implementando, gestionando, optimizando e innovando en los sistemas integrados del área industrial; desarrollando los principios de responsabilidad, respeto, honestidad y liderazgo.
Malla Curricular

Modalidades de Admisión
CURSO
PREUNIVERSITARIO
REGULAR
Duración: 11 semanas
CURSO
PREUNIVERSITARIO
INTENSIVO
Duración: 4 semanas
PRUEBA DE
SUFICIENCIA
ACADÉMICA
Duración: 1-3 hora(s)